
DOCUMENTOS ENVIADOS A ORGANIZACIONES INTERNACIONALES QUE VELAN POR LOS DERECHOS HUMANOS

CARTA ENVIADA A EL PRESIDENTE JOE BIDEN Y LIDERES DEL CONGRESO (SECRETARIO BLINKEN, SPEAKER PELOSI, LIDER SCHUMER)
DE GHRL
29 DE ABRIL. 2022

Por Jorge Valda Daza GHRL APDHB
Para: Altos Comisionados Comisión Interamericana de Derechos Humanos
23 DE MARZO. 2022

De Jorge Valda Daza y Maria Anelin Suarez
SE DEMANDA EN LA PRESENTE ACCIÓN POR EL INCUMPLIMIENTO Y FALTA AL DEBER DE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN DESATENCIÓN DE SUS COMPETENCIAS AL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
15 DE SEPTIEMBRE. 2022

De Jorge Valda Daza
III ACCION DE LIBERTAD PARA DIRIGENTES DE ADEPCOCA
15 DE SEPTIEMBRE. 2022

CARTA ENVIADA A EL PRESIDENTE JOE BIDEN Y LIDERES DEL CONGRESO (SECRETARIO BLINKEN, SPEAKER PELOSI, LIDER SCHUMER)
DE GHRL
29 DE ABRIL. 2022

INFORMES DE AFAVIM
SEGUIMIENTO Y OBSERVACIONES DEL CASO MONTADO GOLPE II, BASADO EN INFORMES DE AFAVIM DEL 2 AL 22 DE ABRIL
24 DE ABRIL. 2022

De Jorge Valda Daza
SE PRESENTA HISTÓRICA ACCION POPULAR CÓMO ÚLTIMO RECURSO PARA RECUPERAR LA JUSTICIA Y PIDEN TUTELA INMEDIATA EN PROTECCIÓN DEL DERECHO COLECTIVO DEL ACCESO IGUALITARIO A LA JUSTICIA Y OTROS
22 DE ABRIL. 2022

De Jorge Valda Daza
Abogado de la Asamblea Permanete de Derrechos Humanos, y Director de Global Human Rights League
15 de febrero, 2022

Informe de Situación de la Oficina de la ONU del Alto Comisionado para los Derechos Humanos sobre Ucrania en el tema de Protección y Derechos Humanos
5 DE MARZO, 2022

Alertamos como organización de derechos humanos, que el preso político Mario Bascopé ha entrado en huelga de hambre, tras 15 meses de encierro injustificado, este tiempo Mario ha pasado vejaciones, tortura física, está bajo un proceso ilegal y abuso de poder, como lo manifiesta su carta, y las personas que lo han visto, entre ellos familiares, han testificado.
Enviado al Secretario General de la OEA, 11 de febrero, 2022

Alertamos como organización de derechos humanos, que el preso político Mario Bascopé ha entrado en huelga de hambre, tras 15 meses de encierro injustificado, este tiempo Mario ha pasado vejaciones, tortura física, está bajo un proceso ilegal y abuso de poder, como lo manifiesta su carta, y las personas que lo han visto, entre ellos familiares, han testificado.
Enviada al Secretario General de la ONU, 11 febrero, 2022

Aquí una lista de faltas electorales cometidas en las elecciones subnacionales de Bolivia en 2021. Por Juan Pueblo
14 de junio 2021

Aquí una lista de faltas electorales cometidas en las elecciones subnacionales de Bolivia en 2021. Por Juan Pueblo
14 de junio 2021

La tortura o cualquier otra forma de trato o pena inhumano puede terminar en tragedia, y por el caso del Cnel. Dávila muy conveniente para el gobierno de Bolivia.
24 de ENERO 2022

Tenemos razones de peso para creer que la integridad y la vida de la Vocal puedan ser violentados
13 de noviembre 2021

Las elecciones realizadas en Nicaragua el pasado 07 de noviembre, han dejado en evidencia que
la Dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo impuso un proceso electoral carente de garantías
civiles, políticas y constituciones.
ESTA ES NUSTRA POSICION

DENUNCIA GRAVÍSIMAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS ESTIPULADOS EN LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA) CONTRA PRESOS Y PERSEGUIDOS
POLÍTICOS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

Exhortamos a que la CIDH resuelva con carácter de urgencia la SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR – CIDH – 0000062419, disponiendo que el Estado Plurinacional de Bolivia adopte las medidas necesarias para garantizar la vida e integridad física, psíquica y moral de Jeanine Añez Chávez.

. “Solicitud al Secretario General de la OEA de que exija el cumplimento del Convenio suscrito
en 30 octubre 2019, en virtud del cual el Gobierno Boliviano pide a la OEA y esta acepta en 22 octubre
ambos, la auditoría del proceso electoral y se compromete a cumplir los resultados (art.6)
Por: CONAINDE
23 de agosto de 2021

Se observa graves violaciones a los Derechos Humanos y un riesgo para la salud y la
vida al negarle las salidas médicas a la DRA. MARIA EIDY ROCA DE SANGUEZA, EXMINISTRA DE SALUD, víctima de persecusión y apresamiento POLÍTICO.

Por La Coordinadora Nacional E Internacional Por La Democracia y Los Derechos Humanos
Entregado el 16 de abril 2021

Por María del Rosario Sandalio Garnica, Representante del Comité Cívico de Oruro
Entregado el 12 de abril 2021

REF: ATENCION MEDICA PARA LA DRA. EIDY ROCA, PRESA POLITICA
Por la Asamblea Permanente De Derechos Humanos Bolivia
20 de juliode 2021

Por la Asamblea Permanente De Derechos Humanos Bolivia
Entregado el 9 de abril 2021

Con esta denuncia se anticipa y advierte que, en este afán de callar a la oposicion, cualquier protesta futura que exprese el pueblo boliviano será tratada como intento de desestabilización, sedición, terrorismo o golpe de estado para justificar la represión a cualquier sector en oposición a los intereses del poder.
Por Fernando Hamdan y Jorge Valda
Entregado el 11 de mayo 2021

Por Fernando Hamdan y Jorge Valda

Al momento se tiene una lista parcial de quienes son víctimas de este gobierno dictatorial.
Por Fernando Hamdan

El Comite Civico de La Paz, Denuncia a traves de este documento la violacion a los DDHH en Bolivia.
Por el Comite Civico La Paz
Entregado el 28 de abril 2021

El Comite Civico de Potosi, Denuncia a traves de este documento la violacion a los DDHH en Bolivia.
Por el Comite Civico Potosinista
Entregado el 28 de abril 2021

El origen de la violencia, la implicancia del fraude electoral, el fallido intento de prorrogismo y la participación de la Justicia en Bolivia.
Por Jorge Valda Daza y Martin Camacho

Análisis de la normativa vigente
para demostrar que la AUDITORÍA
SOCIAL es un derecho ciudadano.
AUDITORÍA SOCIAL
AL PROCESO ELECTORAL
BOLIVIA – 2020
Por Jorge Valda Daza

ELECCIONES 18 DE OCTUBRE 2020
Este trabajo es fruto de la voluntad de un grupo de ciudadanos bolivianos que quieren tener la certeza de que forman parte de la toma de decisiones de su país. En el grupo de ciudadanos tenemos ingenieros, arquitectos, abogados, ilustradores, comunicadores, músicos, técnicos, etc.
Entregado el 27 de diciembre 2020 y derivado por el Sec. Almagro al DECO
Por TRANSPARENCIA BOLIVIA

Análisis jurídico probatorio acerca de los sucesos post
electorales en Bolivia el año 2019.
Por Jorge Valda Daza

Fraude de Lanchipa se comprueba.
Por Jorge Valda Daza

Cronología de una historia que no puede repetirse.
Por Jorge Valda Daza

MOVIMIENTO CONJUNTO PARA UN
RESOLUCIÓN
de conformidad con los artículos 136 (5) y 132 (4) del Reglamento
reemplazando los siguientes movimientos:
B9-0244 / 2021 (EPI)
B9-0249 / 2021 (ECR)
B9-0248 / 2021 (Renovar)
sobre Bolivia y la detención de la ex presidenta Jeanine Añez y otros funcionarios
(2021/2646 (RSP))

Resumen de abuso de poder y violacion de derechos humanos contra productores de coca en Yungas, desde marzo del 2021.
Entregado el 4 de mayo 2021

Por GLOBAL HUMAN RIGHTS LEAGUE Entregado el 12 de mayo 2021

Por Guadalupe Cardenas
Entregado el 4 de mayo 2021

Esta investigación surge a partir de conocer el Resultado Oficial Final que publicó el OEP de las
Elecciones del 20 octubre 2019, aun siendo un resultado OFICIAL, no daba las garantías de ser
un resultado VERDADERO por todo lo acontecido en días previos, y sobre todo durante el conteo
de los votos, cuando se produce el inexplicable silencio informático del TREP.
Por Transparencia Bolivia

Hubo FRAUDE si se incumplen alguno de los puntos presentados en este documento.
Por Transparencia Bolivia Oficial.
Entregado el 27 de diciembre 2020, y derivado por el Sec. Almagro al DECO

Con los antecedentes del proceso electoral en Bolivia 2019 y el fraude evidenciado, para las elecciones
generales 2020 el sistema del fraude fue perfeccionado por el Órgano Electoral Plurinacional, poder del
Estado responsable de su ejecución y operador del fraude consumado.
Por Transparenci Bolivia Oficial
Entregado el 27 de diciembre del 2020, y derivado por el Sec. Almagro al DECO

El motivo de la presente, es denunciar las irregularidades encontradas en EL
PRIMER INFORME CIUDADANO DE INVESTIGACIÓN, POR LA TRANSPARENCIA DE
LAS ELECCIONES GENERALES DE 18 DE OCTUBRE DE 2020, EN BOLIVIA, el mismo
que cuenta con aportes científico investigativos por un conjunto de expertos profesionales…
Por Fernando Hamdan, TRANSPARENCIA BOLIVIA OFICIA
Entregado el 31 de diciembre del 2021

Denunciamos las irregularidades encontradas en las elecciones generales del 18 de octubre de 2020 en Bolivia, el mismo que cuenta con aportes cientifico investigativos…
Para H. Tertsch, Miembro del Parlamento Europeo
Por 13 organizaciones o representantes bolivianos
Entregado el 5 de enero 2021

Solicitamos apoyo a nuestra solicitud de una AUDITORIA AL ULTIMO
PROCESO ELECTORAL EN BOLIVIA, a través de los organismos internaciones: OEA, UNION
EUROPEA, NACIONES UNIDAS, CASLAINSTITUTE con participación de la ciudadanía
BOLIVIANA, la cual solo pide que se respete la verdadera voluntad democrática del pueblo
BOLIVIANO
Por 13 organizaciones o representates bolivianos
Entregado el 5 de enero de 2021

INDIGNADOS, tomamos conocimiento y rechazamos la designación del señor HÉCTOR
ARCE ZACONETA, “Embajador” ante la Organización de Estados Americanos.
Por Global Human Rights League
Entregado el 17 de mayo 2021


La justicia boliviana atraviesa uno de sus peores episodios, rodeada de persecución, retardación y corrupción, aspecto que sin duda, nos atañe a toda la población,… Para ver el documento completo haga click en VER EL DOCUMENTO, abajo.

Documento del Ministerio Público, Fiscalía General del Estado.
Por el Instituto de Investigación Forenses, Laboratorio de Criminalística

FUE FRAUDE, NO GOLPE!!! Es el título del informe de más 180 hojas de investigación y análisis jurídico, probatorio y argumentativo que no deja lugar a dudas de LA SUCESIÓN CONSTITUCIONAL, EL FRAUDE ELECTORAL MONUMENTAL DEL 2019 y LA VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS. En mano propia recibido por LUIS ALMAGRO SECRETARIO GENERAL DE LA OEA.
Por Jorge Valda

LA CANDIDATURA DE EVO MORALES FUE ILEGAL E ILEGÍTIMA, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CON SENTENCIA SSCC 087/2017 EN CONTRA DE LA CONSTITUCION

Amenazas vertidas por parte del Ministro de Justicia Iván Lima Magne, quien declara que se estaría gestando un “segundo golpe de Estado” en contra del Presidente Luis Arce Catacora, subestima la inteligencia de la ciudadanía, alegando una “nueva estructura sediciosa”

Carta entregada el 2 de julio, 2021, sobre informes y pruebas del fraude electora 2019

Manipular el
Sistema de Cómputo Oficial
del Órgano Electoral Plurinacional
para que no pueda sumar,
es

Esta investigación complementa el informe de Investigación Ciudadana del FRAUDE en la
Elección General del 2019, para desenmascarar el actuar de la Fiscalía y su Fiscal General al dictar
sobreseimiento a los autores del FRAUDE 2019, en este informe se presentan 9.111 pruebas de
que en las elecciones 2019 hubo FRAUDE.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORENCES LABORATORIO DE CRIMINALISTA PUNTO POR PUNTO MUESTRA LOS DELITOS DE FRAUDE ELECTORAL